Mostrando las entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2012

La rockola del Juan (1964)



En esta emisión, La hora del Juan rinde homenaje al soul y al Rock and Roll con canciones de 1964 en la voz de Sam Cooke, Etta James, The Beatles y los más grandes intérpretes del género.

Bienvenidos:


lunes, 30 de julio de 2012

Julio Cortázar - Las manos que crecen



En La hora del Juan se hará lectura de "Las manos que crecen" de 1937, cuento de Julio Cortázar publicado en su libro "La otra orilla". La música estará a cargo de Soda Stereo.




lunes, 23 de julio de 2012

Dylan Thomas - Simon & Garfunkel


En esta emisión, leeremos el cuento "Una visita a mi abuelo" del escritor galés Dylan Thomas (1914-1953). La música estará a cargo del dueto norteamericano Simon & Garfunkel, con canciones de su álbum "Sound of Silence".



lunes, 16 de julio de 2012

Juan Rulfo - Macario



La hora del Juan se complace en presentar un cuento de Juan Rulfo, "Macario", publicado en su libro El Llano en llamas, aderezado con algunas canciones de Café Tacvba.

Bienvenidos:



lunes, 9 de julio de 2012

Porfirio Barba Jacob (perifonemas de "Últimas noticias")




Bienvenidos a La hora del Juan. Vamos a leer algunos escritos periodísticos del poeta antioqueño Porfirio Barba Jacob, aparecidos en "Últimas noticias" entre 1936 y 1938, cuando residía en México. La música corre por cuenta de Caifanes:



martes, 3 de julio de 2012

The Beatles - Revolver

El diseño de la carátula es de Klaus Voorman


Esta semana, La hora de Juan estará en compañía de The Beatles y su séptimo álbum, Revolver, lanzado el 5 de agosto de 1966.

Bienvenidos:



lunes, 25 de junio de 2012

Alejandra Pizarnik y Luis Alberto Spinetta


Alejandra Pizarnik


La hora del Juan se complace en presentar una lectura de textos de Alejandra Pizarnik, acompañados de música de Luis Alberto Spinetta. En esta ocasión, en la lectura de los poemas, con ustedes están Laura y el Juan.

Alejandra fue una poeta argentina nacida en Buenos Aires en 1936. Obtuvo su título en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires y posteriormente viajó a París hasta 1964 donde estudió Literatura Francesa en La Sorbona y trabajó en el campo literario colaborando en varios diarios y revistas con sus poemas y traducciones de Artaud y Cesairé, entre otros.

Es una de las voces más representativas de la generación del sesenta y es considerada como una de las poetas líricas y surrealistas más importantes de Argentina. En 1972 falleció como consecuencia de una profunda depresión.




martes, 19 de junio de 2012

La rockola del Juan


En esta ocasión, La hora del Juan presenta un programa dedicado a algunas de las canciones que figuran en la banda sonora de la vida de quien aquí les escribe y les habla.

Bienvenidos:



Borges



En el año 1985, poco antes de su muerte, Jorge Luis Borges fue entrevistado por la periodista Gloria López Lecube, para la emisora 'La Isla' FM. En estos audios el escritor habla sobre el amor, su popularidad y su propia muerte.

Acompañaremos esta entrevista con algunas canciones de la banda grunge Nirvana.



lunes, 4 de junio de 2012

Eduardo Galeano


Eduardo Galeano
En esta ocasión leeremos algunas crónicas del uruguayo Eduardo Galeano, aparecidas en su libro "Días y Noches de Amor y de Guerra". La música corre por cuenta de Sonny Rollins (1930 - ) y John Coltrane (1926 - 1967):



Sicodelicias: Woodstock


Jimi Hendrix

En Sicodelicias (así sin la 'P' inicial), la primera parte de esta retrospectiva al interior del festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969:




martes, 29 de mayo de 2012

miércoles, 23 de mayo de 2012

Teoría de los objetos - Hilda Pardo


Tomada de sakuritadesign.blogspot.com

En esta Hora del Juan nos acompaña la poeta caucana Hilda Pardo y algunos apartes de su libro "Teoría de los objetos". Sazonaremos estos versos con canciones de Pink Floyd.

Hilda Pardo, abogada payanesa con especialización en Derecho Administrativo y licenciada en Lenguas Modernas obtuvo, con el libro que nos ocupa, el segundo lugar en el Concurso Internacional de Poesía que auspicia anualmente el Museo Rayo de Roldanillo en el marco del Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas.

Alrededor de esta obra, Gloria Cepeda Vargas anota:  "Los poemas que integran este libro, poseen la rara virtud de introducir el elemento cotidiano en un recinto casi siempre destinado a lo intangible. Textos como ‘Petróleo’, ‘Cristales de agua’ o ‘Brazos caídos’, hacen a su autora conviviente de una verdad a veces difícil de reconocer."

Bienvenidos:



sábado, 19 de mayo de 2012

Sicodelicias: Sgt. Pepper's Lone Hearts Club Band



Bienvenidos a Sicodelicias, aquí, en La hora del Juan.

Esta semana, uno de los discos más representativos de la década de los 60 grabado en 1967 y que se configura como una de las obras maestras de The Beatles:





lunes, 14 de mayo de 2012

El Dios que adora - Raúl Gómez Jattin



Estrenamos la segunda temporada de La hora del Juan desde La Records (Estación Sonora), todos los lunes a las 21:00 horas de Colombia, 23:00 en Buenos Aires. Una vez terminada la emisión, estará disponible cada programa para quienes se lo han perdido o simplemente para repetirlo hasta la saciedad.

En esta ocasión nos acompaña el poeta cartagenero Raúl Gómez Jattin (1945-1997) y la música de Eric Clapton:



domingo, 29 de abril de 2012

domingo, 22 de abril de 2012

Bob Dylan y Borges


En esta ocasión se leerá "La casa de Asterión" de Jorge Luis Borges. Así mismo escucharemos algunas canciones de Bob Dylan.

Bienvenidos a La hora del Juan:



jueves, 19 de abril de 2012

Canción mutante: "Live and let die"

Esta canción fue grabada a finales de 1972 por Paul McCartney y Wings como tema principal de la banda sonora de la película de James Bond "Vive y deja morir", estelarizada por Roger Moore:


sábado, 14 de abril de 2012

Radioteatro: La hora del obrero (Bertolt Brecht)



Se abre este espacio en La hora del Juan, con una grabación realizada en el 2006. Se trata de una adaptación de "La hora del obrero", obra del dramaturgo alemán Bertlot Brecht.

Reparto:

Christian Rafael Carvajal
José David Bustos R.
Alexandra Jurado
Juan Pablo Ramírez I.



miércoles, 11 de abril de 2012

Canción mutante: "Long Tall Sally"

Long Tall Sally es una canción compuesta por Robert Blackwell, Enotris Johnson y Richard Penniman . Fue lanzada en marzo de 1956 en la cara B del sencillo "Slippin' and Slidin" de Little Richard: