Mostrando las entradas con la etiqueta Temporada 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Temporada 1. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
George Harrison
A un poco más de 10 años de su muerte, La hora del Juan rinde un pequeño homenaje a uno de sus músicos favoritos.
George Harrison (1943-2001) hizo parte de la plantilla inicial de The Beatles, donde se convirtió en uno de los músicos más virtuosos de la esfera rockera británica. Conocido, también, por su contacto con la India y su afición a la Fórmula 1, falleció a raíz de un cáncer de pulmón.
Bienvenidos:
martes, 20 de marzo de 2012
Famosas penúltimas palabras - Daniel Samper Pizano
Los relatos históricos se plagan de mentiroso orgullo al citar las últimas palabras de sus protagonistas. A través de este texto, Daniel Samper hace un recorrido por las verdaderas circunstancias de algunas de las más célebres frases pre-mortales pronunciadas a lo largo del tiempo.
Bienvenidos a La hora del Juan:
domingo, 11 de marzo de 2012
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén (Camagüey, 10 de julio de 1902 - † La Habana, 16 de julio de 1989).
Su producción poética gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social. Junto a composiciones que imitan el ritmo de las danzas negras están las de intención social, en las que se mezcla una especie de mesianismo racial. Su militancia comunista, que data de 1937, le valió prisiones y persecuciones, hasta la revolución de 1959. En 1961 fue elegido presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Bienvenidos, pues, a esta brevísima Hora del Juan:
lunes, 5 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Julio Cortázar (2)
Etiquetas:
2012,
Continuidad de los parques,
De la simetría interplanetaria,
Episodio 19,
Julio Cortázar,
La hora del Juan,
La noche boca arriba,
Ringo Starr,
Temporada 1
lunes, 20 de febrero de 2012
Paul McCartney & Wings - Band on the Run
Band on the Run, editado en 1973, es una de la obras maestras de quien es considerado como uno de los músicos más influyentes en la historia del rocanrol.
Bienvenidos a La hora del Juan:
martes, 14 de febrero de 2012
Roberto Gómez Bolaños - El diario del Chavo del Ocho
La historia comienza cuando Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, se sienta en el banco de un parque mientras un niñito le da grasa a sus zapatos. Terminada su labor, el pequeño sale corriendo y deja abandonado un cuaderno donde tenía anotadas sus vivencias. He aquí, en La hora del Juan, algunos apartes del diario de ese niño que se hacía llamar el Chavo del Ocho.
Etiquetas:
2012,
Chespirito,
El diario del Chavo del Ocho,
Episodio 17,
La hora del Juan,
Roberto Gómez Bolaños,
Temporada 1,
The Rolling Stones
lunes, 6 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Gonzalo Arango
![]() |
Gonzalo Arango |
Gonzalo Arango (1931-1976), nació en Andes (Antioquia) y falleció en Tocancipá (Cundimarca), en un accidente de tránsito. Fundó el movimiento estético conocido como Nadaismo, a finales de la década de los 50.
He aquí, en La hora del Juan, la lectura de una entrevista al poeta realizada por Lucy Nieto de Samper y publicada en la revista Cromos en 1965. Así mismo, se escucharán algunas canciones del cantautor mexicano Salvador "Chava" Flores:
jueves, 22 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Emisión #12: León de Greiff (I)
León de Greiff nació en Medellín en 1885 y murió en Bogotá en 1976. Su nombre completo era Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusler, y fue impulsor del movimiento literario "Los Panidas" junto a Fernando González y Ricardo Rendón. Esta semana, nos acompañará con algunos de sus poemas, escritos en la primera mitad del siglo XX.
Así mismo, escucharemos música de Jorge Velosa Ruiz (canciones grabadas en la década de los ochentas) en su etapa con "Los carrangueros de Ráquira".
Bienvenidos a La hora del Juan:
jueves, 8 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Emisión #10: Double Fantasy (John Lennon y Yoko Ono)
Celebramos nuestra décima semana al aire con un programa dedicado al último disco de estudio editado, en vida, por John Lennon. Se trata de Double Fantasy (1980), álbum que marcó el regreso de exbeatle a la escena musical, tras cinco años de quietud dedicados a su familia. En este trabajo, John y Yoko alternan las voces líderes, dando la sensación de que están cantándose uno al otro.
Bienvenidos, pues, a La hora del Juan:
viernes, 25 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Emisión #8: Klim (II) - Forfeliécer y Laureano
![]() |
Laureano Gómez Castro y Jorge Eliécer Gaitán |
Seguimos en compañía de Lucas Caballero, Klim. Para esta semana, se dará lectura a los perfiles de dos personajes políticos de personalidades e idearios opuestos y que despertaban grandes pasiones en el pueblo colombiano del siglo XX: Jorge Eliécer Gaitán, caudillo liberal, asesinado el 9 de abril de 1948 y Laureano Gómez, apodado "El monstruo", líder conservador y presidente en 1950.
Ambos textos aparecen en un libro titulado "Figuras políticas de Colombia", publicado en 1945 (tres años antes de la muerte de Gaitán) y que, además, contiene los retratos en fino humor que el maestro Klim hizo de otros personajes que dominaban la escena pública de aquellos días como Alfonso López Pumarejo, Luis Cano, Silvio Villegas y Darío Echandía.
Bienvenidos, pues, a La hora del Juan.
Etiquetas:
2011,
Episodio 8,
Figuras políticas de Colombia,
Jorge Eliécer Gaitán,
Klim,
La hora del Juan,
Laureano Gómez,
Lucas Caballero Calderón,
Rubber Soul,
Temporada 1,
The Beatles
viernes, 11 de noviembre de 2011
Emisión #7: Lucas Caballero Calderón, Klim (I)
![]() |
Klim (1913 - 1981) |
La hora del Juan se complace en presentar un programa dedicado al maestro Lucas Caballero Calderón ,"Klim". Daremos lectura a algunas columnas recopiladas en un libro titulado "45 años de humor".
Se trata de algunos textos que dan cuenta de la Bogotá de mediados del siglo XX, así como una aproximación al inicio de la televisión a color en Colombia (1978), pero siempre con el agudo sentido del humor característico de este periodista que, en varias ocasiones y por causa de sus apuntes, fue retado a duelos de honor.
Klim nació y murió en Bogotá (6 de agosto de 1913, lo primero y 15 de julio de 1981, lo segundo y no la revés). Empezó como columnista en El Espectador, para luego pasar a El Tiempo. Durante el gobierno de Alfonso López Michelsen, salió de la casa editorial de la familia Santos, debido a sus punzantes comentarios alrededor del presidente y los negocios de sus hijos, para regresar a El Espectador donde escribió hasta sus últimos días.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Emisión #6: Cómo acabar de una vez por todas con la cultura
![]() |
Tomada de zertuchefederico.blogspot.com |
En "Para acabar con la filosofía", Allen nos propone un extraño libro que piensa publicar algún día. Y en "Para acabar de una vez por todas con la cultura", tendremos la oportunidad de conocer, de primera mano, los cursos de capacitación para adultos que se abren en verano.
Etiquetas:
2011,
Episodio 6,
La hora del Juan,
Para acabar de una vez por todas con la cultura,
Sin plumas,
Temporada 1,
The Beatles,
With the Beatles,
Woody Allen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)